Realidad virtual

SESIÓN 1: 

El día martes 9 de marzo  tuvimos una charla sobre la realidad virtual.

Vino una chica que se llama Ana para hablar sobre si hacíamos buen uso de la tecnología.

Luego nos presentamos nosotros diciendo cual era nuestro nombre, cuantos años tenemos y que tecnología usábamos.

Después de presentarnos nos pregunto a ver si hacíamos buen uso de la tecnología y también cuantas horas estábamos.

Finalmente hablamos de las redes sociales que tenemos en el teléfono, como por ejemplo, el Instagram. 

También hablamos sobre los peligros de las redes sociales.

Los peligros son:  subir unas fotos intimas, aceptar a gente desconocida, poner tu cuenta en público...


  Redactado por: Asier y Leire


SESIÓN 2:

Ayer día 16 de Marzo tuvimos la segunda charla de la realidad virtual con Ana.

Nos pusimos sentados en un cuadrado para que nos pudiera ver a todos.

Luego nos puso un video de una chica que se estaba presentando enfrente de mucha gente y la chica vio que todos estaban diciendo las cosas que le gusta o que tiene...

Entonces la chica se quedo extraña porque no sabia de donde habían sacado toda esa información.

 Justo cuando terminaron de decir todas sus cosas le pusieron a la chica todo lo que publicaba.

Y en ese momento la chica del video se entero que todo lo que decían lo sabían porque lo había publicado y se había fijado que toda esa gente no conocía de nada.

  cuando terminamos de ver el video empezamos hablar de que teníamos que saber cuando utilizar el móvil y como controlar todas las aplicaciones que hay.

Por ejemplo no tenemos que publicar en Instagram todo lo que hacemos, donde vivimos, nuestros datos...

Después nos pregunto si utilizábamos más de cuatro horas el móvil, porque esas son las máximas horas que podemos estar enfrente de una pantalla.

Si estábamos más de cuatro horas es muy malo para nuestra mente y en el momento que vamos a clase  no te puedes concentrar mucho porque si estas hasta la noche vas con sueño al colegio.

Otra cosa que nos dijo era que a la noche tendríamos que sacar el móvil de nuestra habitación para dormir más tranquilos y no tendríamos que dormir con el móvil en la almohada o muy cerca.


                                                                                                                             Redactado por: Zuriñe.