TALLER DE EMOCIONES
SESIÓN 1:
El lunes 8 de febrero del 2021 vino una chica que se llamaba Lorea.
Al empezar el taller nos presentamos todos diciendo nuestro nombre, la edad y un color que nos representaba.
Luego fuimos diciendo todas las emociones que existen.
Y para eso dijimos las emociones que sabíamos y Lorea lo fue poniendo en la pizarra.
Ya estando todas las emociones en la pizarra fuimos diciendo de una en una cuando nos sentíamos de esa manera.
Entonces nosotros le contamos alguna situación que habíamos pasado y ella nos explico como deberíamos haberlo echo o reaccionado.
También en cada emoción tuvimos que decir si era bueno o malo sentirte así.
Pero al final todas las emociones son necesarias sentirlas.
Porque cada día nos sentimos de una manera diferente: Cuando teníamos exámenes, al fallecer algún familiar o amigo, cuando nos cabreamos...
Y al final Lorea nos conto su situación cuando estaba en la universidad que tenia que hablar enfrente de todo el instituto y como le daba mucha vergüenza se apunto a teatro muchos años y de esa manera supero la vergüenza.
Y con todo eso se termino el taller.
Representado por: Ibai y Zuriñe.
SESIÓN 2:
El día 22 de febrero, lunes hicimos la segunda sesión de las emociones a las 10:00.
Lorea nos dijo que íbamos a trabajar una emoción que era la furia.
Para ello hablamos de la emoción, la chica nos explicó que había distintas formas de reaccionar al enfado: agresivo, pasivo y asertivo y también nos explicó la diferencia que había entre ellas.
AGRESIVO: Es cuando nos enfadamos con alguien y actuamos de una manera violenta.
PASIVO: Es cuando ante un conflicto muestras indiferencia.
ASERTIVO: Hablar con la otra persona y llegar a un acuerdo.
Hicimos una actividad en la que teníamos que dibujar algo relacionado con la furia y luego poner a lado del dibujo 10 cosas que nos molestaba de mas a menos. Cuando terminamos de dibujar lo comentamos en voz alta y vimos los distintas respuestas que había entre nosotros.
Redactado por: Ieri
SESIÓN 3:
El lunes 1 de Marzo vino Lorea del taller de las emociones para trabajar la emoción de la calma.
Nos puso música relajante y nos dijo ´´que teníamos que cerrar los ojos y pensar en un mundo que nos haga tener la emoción de la calma y cuando lo pensáramos dibujarlo ´´.
Luego dibujamos el paisaje que nos trasmitiera la emoción de la calma y algunos pusieron frases en el dibujo y otros no lo pusieron.
Por último teníamos que salir y contar lo que habíamos dibujado cada uno, porque nos hacia sentir la emoción de la calma y decir las frases que habíamos escrito.
Redactado por: Asier y Leire
SESIÓN 4:
El lunes 15 de marzo tuvimos la 4.sesión del taller de emociones con Lorea.
Primero vimos un video llamado ´´ El circo de las mariposas ´´ era un corto que trataba de una persona llamada Will que no tenia brazos ni piernas y la gente se metían con el porque no tenia extremidades.
Luego, después de ver el video nos puso una frase que dijo Albert Einstein que decía ´´ Si juzgas a un pez por su habilidad para trepar, crecerá toda su vida pensando que es un inútil ´´significa que cada uno de nosotros tiene habilidades diferentes y que tenemos que esforzarnos por mejorar de nosotros mismos.
Al final tuvimos que escribir una carta para Will, poniéndole cosas positivas que no incluyera nada de su cuerpo ni del circo. Después Lorea dijo que tacháramos el nombre del Will y pusiéramos nuestro nombre.
Redactado por. Asier y Leire
SESIÓN 5:
El lunes 22 de marzo tuvimos la quinta sesión de taller de emociones con Lorea.
Primero estuvimos recordando de que hemos hablado estas cinco sesiones.
Luego nos explico que ya tendríamos que saber un poco como llevar las cosas cuando tenemos un mal día.
Después estuvimos diciendo cada uno las cosas que nos gustaría hacer y nos recomendó que si luchábamos por lo que queremos lo íbamos a conseguir.
Y nos dijo que ya sabíamos nosotros que cada uno es un mundo y somos diferentes por eso cada uno es bueno en diferentes cosas.
Y con eso nos quería decir que siempre nos fijemos en las cosas buenas que se nos da aunque nos cueste porque siempre nos fijamos en las cosas malas que hacemos por eso algunas veces decimos que no sabemos hacer nada pero en realidad sabemos hacer muchas cosas.
Redactado por: Zuriñe.
SESIÓN 6
El lunes 29 de marzo fue el último día del taller de emociones, Lorea nos dijo que hiciéramos un sobre y escribimos cosas positivas de nuestros compañeros y se los dejamos en ese sobre. Algunos no sabían que poner y otros tenían claro, como no nos dio tiempo a leer lo leímos a última hora con Maialen.
Nos dio un poco de vergüenza al leer lo que nos escribieron. El viernes se le ocurrió a Maialen hacerle una carta a lorea por todos los talleres que hizo con nosotros, se la dimos el lunes cuando lo leyó le gusto mucho y casi se emociona.
El taller nos pareció interesante y divertido, aprendimos muchas cosas. Aprendimos a decir las cosas positivas de las personas, también nos dijo que en una persona decimos antes lo negativo que lo positivo y a controlar nuestras emociones según la situación.
Redactado por: Hugo y Pablo